Escultura de varias miniaturas 3D y su escenografía para el innovador juego de mesa tridimensional «Tongs of Ziran«, un proyecto completamente imprimible en 3D desarrollado por White Gorilla Games.
Escultura de varias miniaturas 3D y su escenografía para el innovador juego de mesa tridimensional «Tongs of Ziran«, un proyecto completamente imprimible en 3D desarrollado por White Gorilla Games.
El cliente necesitaba desarrollar una colección de miniaturas con un alto nivel de detalle y un estilo artístico único, alineado con la estética fantástica y mística del juego.
Cada miniatura debía reflejar la actitud de los personajes que habitan el universo de Tongs of Ziran con poses atractivas que contaran su historia dentro del juego.
También nos pidió desarrollar escenografía acorde con el sistema OpenLock de forma que los usuarios pudieran montar su propio escenario al gusto. Además, creamos algunos objetos para enriquecer las escenas.
Nos encargamos de esculpir en 3D diversas miniaturas y elementos basándonos en las referencias proporcionadas por el cliente, garantizando la coherencia estética y la viabilidad para su impresión y uso en juego.
El equipo de Barruz Studio esculpió 5 facciones diferentes de miniaturas con poses dinámicas y expresiones detalladas, reflejando la esencia épica de Tongs of Ziran.
Para asegurar un resultado óptimo, propusimos y testeamos diferentes opciones de poses y ajustes en las proporciones hasta obtener una versión final fiel a la visión del cliente.
Cada modelo fue diseñado para ser fácilmente imprimible en 3D sin perder calidad en los detalles más finos, así como un ensamblaje perfecto para la escenografía.
Una vez finalizadas todas las esculturas procedimos a realizar la última validación de escalas y exportamos cada miniatura 3D en los formatos necesarios para su impresión.
Logramos desarrollar una escenografía que permite al jugador crear su propio marco, además de 5 facciones, con un total 25 miniaturas, que capturan la esencia del mundo de Tongs of Ziran, aportando un nivel de detalle y dinamismo que apoyan la narrativa y esencia del juego para que tanto jugadores como coleccionistas puedan disfrutar de unas miniaturas de gran calidad.
Escultura digital de varias facciones de miniaturas 3D para la reedición del mítico juego de mesa Chronopia.
El cliente necesitaba el desarrollo y modelado 3D de 132 miniaturas, para 4 facciones de miniaturas, que siguieran el estilo de las ilustraciones del juego original, editado en 1997.
El cliente nos encargó modelar en 3D varias facciones de miniaturas basándonos en diferentes ilustraciones y, en ocasiones, las antiguas miniaturas originales esculpidas a mano.
Dado que las ilustraciones originales eran todas muy estilizadas, diseñamos las miniaturas 3D siguiendo los detalles originales, pero con grosores aptos para la impresión y producción posteriores.
Las facciones esculpidas digitalmente fueron: «Primeros hombres», «Devotos», «Elfos» y «Enanos»; todos con su estilo característico, armas e incluso bestias.
Cuando tuvimos diseñada una base detallada de cada miniatura 3D con todos sus elementos, propusimos al cliente varias poses basándonos en sus preferencias que, posteriormente, terminamos de detallar para conseguir unas miniaturas de calidad con un diseño único.
Una vez finalizadas todas las miniaturas procedimos a realizar la última validación de escalas y exportamos cada una en los formatos necesarios para su impresión y producción.
Conseguimos modelar 132 miniaturas, de 4 facciones diferentes del universo Chronopia, en un tiempo récord.
Proyecto privado de una figura 3D de Spider-Man con traje clásico en una antena de un edificio, pensada para una escala 1/4.
Para esta figura 3D esculpimos un Spider-Man clásico con cabezas y manos intercambiables, siguiendo las referencias aportadas.
La figura 3D está sobre una base con una antena, que debía tener un tamaño y grosor lo suficientemente fuertes como para sostener el peso de la figura de Spider-Man, no partir al producirse y no doblarse con el paso del tiempo.
Tras encontrar la pose deseada y definir los volúmenes principales de la antena, trabajamos la anatomía, intentando resaltar el traje clásico con un diseño limpio.
Para el detalle en alta resolución del traje fue necesario partir el cuerpo en diferentes mallas para poder crear muchísimos polígonos que aguantaran la textura de la parte roja del traje, creada con la herramienta NoisePlug de Surface Noise.
Las lineas del traje de la figura 3D fueron pintadas en negro sobre la malla en blanco para posteriormente convertirlas en poligrupos que cortamos para crear una malla con una grosor que poder sustraer con Live boolean al traje original. De esta forma pudimos añadir color y modificar las lineas para conseguir el resultado final.
Modelamos una figura 3D con un alto nivel de detalle, cabezas y manos intercambiables y una base sólida y duradera.
Creación de diseños y modelado de figuras 3D femeninas con armaduras medievales de fantasía en escala ¼ .
El cliente quería crear una colección de figuras 3D en estilo de fantasía medieval con varias poses y diferentes piezas a intercambiar. Todo fue desarrollado por nuestro equipo siguiendo los gustos y necesidades de nuestro cliente.
Partiendo de un documento inicial con imágenes de referencia y comentarios del cliente, creamos cada una de las piezas y vestidos de estas figuras 3D, así como las variaciones de algunos elementos.
Tras crear las piezas en pose A realizamos el setup del personaje para poder posar cada elemento con un rig preparado para este cliente en concreto. Utilizamos dicho rig para posar rápidamente cada figura.
Una vez terminadas las esculturas hicimos los encajes con huecos para imanes propio de las estatuas de escala ¼.
Conseguimos diseñar y esculpir digitalmente una colección de figuras 3D multipieza lista para impresión 3D, siguiendo los deseos de nuestro cliente.
Creación de diseño y modelado de figura steampunk femenina de escala ¼.
El cliente quería crear un modelo único con influencias steampunk para su colección privada. Todas las piezas fueron desarrolladas por nuestro equipo siguiendo sus gustos y necesidades.
Partiendo de algunas imágenes de referencia y comentarios del cliente creamos cada una de la piezas y vestidos de esta figura, con la complejidad añadida de poder intercambiar varias partes en la pieza final.
Tras crear las piezas en pose A realizamos la preparación del personaje para poder posar cada elemento con un rigging preparado para este cliente en concreto.
Una vez terminado el modelado hicimos un estudio de las piezas adicionales para que pudieran encajar entre todas y creamos los encajes con huecos para imanes propios de las estatuas de escala ¼.
Conseguimos diseñar y esculpir digitalmente una figura multipieza lista para impresión 3D siguiendo los deseos de nuestro cliente.
sdfsdfsdfsdf
Proyecto interno de una figura 3D de Superior Spider-Man pensada para producción a escala 1/4. Modelo no producido ni a la venta.
Tras estudiar el personaje de Superior Spider-Man, que es la mente del Doctor Octopus en el cuerpo de Peter Parker, intentamos transmitir esa dualidad del personaje con una pose dinámica y agresiva.
Tras varias pruebas de posado y composición de la figura 3D, trabajamos la anatomía, que intentaba mostrar un Spider-Man con una fuerte musculatura sin ser exagerado, no obstante nos pareció interesante mostrar una piernas bien musculadas.
Faltaba crear el detalle tanto en el personaje como en la base. Para el traje de Spider-Man usamos una base no posada para definir las partes y, una vez transferido el diseño del traje al modelo posado, terminamos los detalles a través de “Surface Noise”.
Al final se decidió incluir los Spider-Bots que dan el toque final a esta escultura.
Modelamos una figura 3D con un alto nivel de detalle intentando transmitir la esencia de Superior Spider-Man.
Este proyecto estaba pensado en un principio para poder presentar otros dos Spider-Man usando la misma base y componer así una «trinidad Spider-Man«.
Escultura de miniaturas 3D de la mítica película «Dentro del laberinto», de Jim Henson.
Una miniatura a escala 1/10 del busto del personaje Sarah y una miniatura de los personajes Sarah y Jareth bailando.
El cliente necesitaba plasmar escenas fácilmente reconocibles de la película. En este caso, una miniatura de la escena donde Sarah está perdida en el laberinto y se encuentra con un gusano que habla y otra miniatura en la que Sarah está bailando con Jareth.
Las esculturas debían ser aprobadas tanto por la compañía Jim Henson como por Jennifer Connelly para la obtención de la licencia comercial.
El cliente nos facilitó los fragmentos de la película con las escenas. Por nuestra parte, buscamos todas las referencias posibles para captar las caras de Jennifer Connelly y David Bowie, su vestimenta y todos los detalles del entorno.
Lo primero que hicimos fue una aproximación de las esculturas para testear volúmenes y validar con el cliente las poses.
Una vez detalladas las miniaturas 3D pasamos a realizar los cortes, validados por el cliente y su casteador.
Modelamos un busto y una miniatura con dos personajes llenos de detalles que cuentan con las licencias comerciales y que esperamos os haga revivir esos momentos de la película.
Escultura de varias miniaturas 3D para el exitoso juego de mesa oficial de Hellboy.
El cliente necesitaba desarrollar varias miniaturas acorde a un estilo que se acercara todo lo posible a los comics de Mike Mignola.
El cliente nos encargó modelar varias miniaturas 3D basándonos en diferentes referencias sacadas directamente de los cómics de Hellboy, así como algunas de las miniaturas que ya ha habían esculpido, para que pudiéramos homogeneizar el estilo.
Fue un reto para el equipo de Barruz Studio el esculpir miniaturas 3D que fueran perfectamente reconocibles en un estilo de cómic muy cambiante y, a su vez, hacer que la miniaturas fueran producibles y pintables por jugadores y coleccionistas.
Entre los diferentes modelos tenemos nazis, chimpancés, gorilas, robots, monstruos de varios tipos y escalas… ¡un poco de todo!
Una vez teníamos diseñada una base simple propusimos al cliente varias poses para terminar corrigiendo y detallando la pose, haciendo así cada miniatura única y de calidad.
Una vez finalizadas todas las esculturas procedimos a realizar la ultima validación de escalas y exportamos cada miniatura 3D en los formatos necesarios para su impresión y producción.
Conseguimos modelar diversas miniaturas del universo Hellboy, validadas y licenciadas por el mismísimo Mikel Mignola, creador de Hellboy.
Modelado de unas botas, unas sandalias y unos calcetines para publicidad de Prada Milano.
El cliente necesitaba el modelado de unas sandalias y de unas botas de la nueva colección de Prada 2017 para, posteriormente, animarlas y usarlas en sus campañas de publicidad.
El cliente nos envió las sandalias y los calcetines físicamente para que pudiéramos hacer el modelado exacto.
Trabajamos los modelos en ZBrush, exportando geometrías, mapas de color y mapas de desplazamiento. Desde el Estudio Pleid se testeaban los modelos, tanto en render como para animación, hasta conseguir la validación final de Prada.
Para que los calcetines quedasen igual, los escaneamos para conseguir el mapa difuso y un mapa de desplazamiento.
Modelamos unas botas, unas sandalias y unos calcetines igual que los reales, preparados con todo lo necesario para ser animados.
Client: Prada Milano
Agency: 2×4 NY
Direction: Pleid
Art Direction: Juanma Mota
Animation: Juanma Mota, Ruye, Rafa García, Mario de Dios
Shading / Lighting: Juanma Mota, Ruye
Rigging: Víctor de Luis, Ruye
Modelling: Barruz Studio
Compositing: Juanma Mota
Sound Design: Aimar Molero